Redacción/ El Nacional


La Procuraduría General de la República (PGR) pagó 32 millones 16 mil dólares al Grupo Tech Bull, S. A. de C. V. por el software “Nso Pegasus”, el cual habrían utilizado para espiar a periodistas, activistas anticorrupción y defensores de los derechos humanos en México.

contrato

Ademas existiría una copia del contrato que firmó la PGR con el grupo Tech Bull, el 29 de octubre de 2014, y en el que se precisa que la Procuraduría compró 500 objetivos del sistema Nso Pegasus.

El contrato está firmado por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio y por el apoderado del Grupo Tech Bull, Luis Armando Pérez Herrero.

La empresa proveedora del servicio, el Grupo Tech Bull, S.A. de C.V., fue fundada el 10 de octubre de 2013. De acuerdo con información pública de la PGR, se trata de una compañía que vende inteligencia y seguridad al gobierno mexicano, la describe como una subsidiaria de una compañía llamada Balam Seguridad Privada S.A. de C.V., donde también trabaja Luis Armando Pérez Herrero, quien firmó el contrato con la PGR.