La Procuraduría General de la República (PGR), puso bajo investigación las cuentas bancarias y el patrimonio del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, como parte del caso de sobornos de la empresa Odebrecht.
La PGR pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) un listado de los movimientos financieros de Lozoya entre 2012 y 2016.
La CNBV tendrá que dar a la PGR estados de cuenta e información sobre depósitos y retiros en cuentas de ahorro, inversión y cheques. Así como informar si Lozoya tiene cuentas en el extranjero ya sea como titular, cotitular, beneficiario, fideicomisario o representante legal.
También se requerirán documentos de cajas de seguridad y compra de acciones o valores. A la par, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una indagatoria de la evolución patrimonial de Lozoya como servidor público.
También la PGR solicitó al Instituto Nacional de Migración saber si el exfuncionario viajó a Brasil durante su gestión frente a Pemex.
Lozoya insistió en que tiene la conciencia tranquila, que nunca lo corrompieron, y que los contratos que ganó Odrebecht cuando él fue director de Pemex fueron adjudicados con transparencia, “revisados y auditados en su proceso de otorgamiento”, tanto por la Secretaría de la Función Pública como por la Auditoría Superior de la Federación.