Redacción/ El Nacional


La Procuraduría General de la República (PGR) presento el Acuerdo A/077/17 por el que se crea la Unidad para el Combate al Delito de Secuestro, y se establecen sus atribuciones.

Esta nueva unidad será la instancia de inteligencia encargada de la ejecución y supervisión de las acciones policiales que apoyen las investigaciones relacionadas con el delito de secuestro bajo la conducción y mando del Ministerio Público de la Federación.

La publicación, aparecida en el Diario Oficial de la Federación (DOF), agrega que la citada Unidad estará adscrita a la Policía Federal Ministerial.

Al frente de la Unidad habrá un titular, quien será designado y removido libremente por el Procurador General de la República a propuesta del director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal.

El titular de la Unidad deberá reunir los requisitos siguientes:

Ser ciudadano/a mexicano/a, en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de la designación; contar con título y cédula profesional de licenciatura o grado académico afín y contar con experiencia en las materias relacionadas con el objeto de la Unidad que se crea.

Deberá ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso, y los demás que se establezcan en las disposiciones jurídicas aplicables.

Dicha unidad tendrá los recursos humanos, materiales y financieros que resulten necesarios para su óptima operación y funcionamiento.

El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, señala el documento.