Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Luego de que se experimentaran apagones eléctricos en diferentes puntos de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el país enviará energía eléctrica a Belice, a pesar del aumento en el consumo debido a las olas de calor que han afectado al territorio nacional. 

Esta entrega de energía es parte de los acuerdos alcanzados durante la visita del primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, a Palacio Nacional el 7 de mayo pasado.

“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarlos con energía eléctrica, aún con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte energía eléctrica. En el caso de Belice son pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, señaló. 

López Obrador aseguró que el sistema eléctrico nacional está avanzando y mejorando, señalando que, a pesar del alto consumo de energía registrado recientemente, no se han producido apagones en el país. 

El presidente destacó que la suspensión en el servicio no indica una falta de infraestructura o inversión. Al contrario, afirmó que la situación sería peor si el gobierno no hubiera intervenido en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El que estemos hablando de que no ha habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE y que hubiese todos los días apagones, sobre todo por esta situación del calor, imagínense los gritos de los conductores de radio, de televisión”, apuntó.

El mandatario aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de los técnicos de la CFE, subrayando que, a pesar del aumento en la demanda, no se han presentado problemas con el suministro de energía eléctrica en los últimos días.