A raíz de la aprobación de mantener la tenencia durante el 2017, alcaldes de la zona metropolitana ya están planeando que hacer con los recursos que serán destinados a sus municipios por el cobro de este impuesto vehicular.
El mandatario municipal de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, dijo que en espera recibir al menos 180 millones de pesos por el cobro del impuesto vehicular, que es un equivalente al 15 por ciento de la población que lo hace en su municipio, refiriéndose a aquellas personas que cuentan con auto del año y con el poder adquisitivo necesario para realizar el pago, destacando el hecho de que esto no afectará mucho las finanzas, sin embargo ya está tomando medidas para evitar un posible endeudamiento.
Asimismo, indicó que los recursos obtenidos serán destinados a temas como la seguridad, servicios públicos y trabajos de bacheo.
“Vamos a dedicar ese dinero para seguridad, para servicios públicos y para baches, no para gasto corriente ni nomina ni aguinaldos, estará ese dinero enfocado en esos servicios, y lo vamos a cumplir”, indicó de la Garza Santos.
Por su parte, Oscar Cantú, Alcalde de Apodaca, señaló que el cobro de la tenencia del 2017 tendrá como objetivo principal la realización de programas de desarrollo social para el beneficio de la ciudadanía.
“Nosotros en Apodaca vamos a enfocar los recursos que nos lleguen del cobro de la tenencia en tapar baches, así como para darle mayor seguridad y tranquilidad a la ciudadanía”, manifestó Cantú.
Mientras tanto, el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández expresó su postura a favor del cobro al impuesto vehicular, al considerar que es uno de los impuestos que se encuentra establecido para ser cobrado a cierto sector de la ciudadanía, los ricos, ya que ellos pueden pagarlo porque tienen dinero y no los pobres.
“Yo siempre lo he manifestado que es de los pocos impuestos que están diferenciados, que la tenencia no la pagan los pobres, la pagan los ricos y la mayoría son empresas, yo nunca entendí porque se propuso quitarla”, dijo el mandatario municipal.