A pesar de haber tenido uno de los años más difíciles al frente de la Iglesia, principalmente por la crisis de las acusaciones contra sacerdotes pederastas, el Papa Francisco fue seleccionado por la revista Forbes para representar a la “economía del bien”.

En la publicación, que ya se encuentra disponible correspondiente al mes de enero, los editores buscaban resumir con un personaje la imagen de la economía del bien, la cual abarca el camino entre la caridad, la filantropía y la beneficencia.

La publicación va acompañada de una imagen del Papa tapándose la boca “apunto de lanzar un beso”, bajo su rostro se lee el título “El bien para compartir. Cuando la riqueza se convierte en filantropía”.

Los encargados de la edición aseguraron que la elección del pontífice ha brindado fuerza a quien ha decidido recorrer ese camino.

En el artículo destinado se revela que en Estados Unidos las donaciones individuales suman cerca de 300 mil millones de dólares al año, importante cifra que beneficia a las políticas de deducción fiscal logrando alcanzar hasta un 50 por ciento.

Comparándolo con los italianos, estos destinan cantidades menores hacia las donaciones, más también se trata de una cifra de gran tamaño, ubicándose en el tercer lugar de Europa después de Gran Bretaña y Alemania.

Redacción/El Nacional