Redacción/El Nacional
El diputado local perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Ángel Navas Rivera, quien es representante del Distrito Electoral 19, reiteró su postura y exige al Gobierno del Estado que clausure las pedreras que se encuentra ubicada en el cerro de las Mitras, dentro de la zona del municipio de Santa Catarina que pertenece a su distrito.
“El Gobernador se había comprometido con nosotros los diputados a que cada uno iba a presentar un proyecto y un plan de no más de seis meses en inversión de equipo y de tecnología para que estos polvos no salieran del perímetro, lo púnico que me enseñó el secretario Russildi es una carta compromiso en donde el empresario se compromete a no contaminar, en eso no quedamos”, manifestó el diputado blanquiazul.
De igual manera, recordó que la semana pasa en compañía de vecinos se reunieron con un notario público y fueron a la zona perimetral de las pedreras para levantar muestras de polvo emitidas por estas empresas, con el propósito de ser analizadas y evaluar el grado de contaminantes. Indicó que el que están esperando el porcentaje de los resultados, sin embargo, adelantó que sí es negativo.
“Actualmente amanecemos con índices altos, ya no le podemos echar la culpa al flujo vehicular, hay que echarle la culpa a las empresas que en realidad están contaminando y vuelvo a repetirlo, una acción para darle cumplimiento a la agenda ambiental es la clausura de las pedreras, que están contaminando, la ley, la norma lo dice muy claro: pedrera que contamina, pedrera que se va, pedrera que no contamina, pedrera que se queda”, explicó Navas Rivera.
Asimismo, el legislador del PAN admitió que las pedreras únicamente contaminan en proporción estatal en un 3 por ciento, pero a nivel local, específicamente al municipio de Santa Catarina, la contaminación emitida representa un 70 por ciento. Prueba de ello, es la caliza hecha polvo que se está saliendo de su perímetro y penetra en los hogares, lo que se ve reflejado en los altos índices de enfermedades respiratorias que existen en Santa Catarina y en el municipio vecino de García.