La Comisión Estatal Electoral (CEE), podría destinar 44.7 millones de pesos, los cuales parte de ese dinero sería utilizados para  la compra de un nuevo edificio, sin embargo, están en espera de que el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado avalen que se utilice el dinero  para cubrir las elecciones municipales extraordinarias de Monterrey.

El Consejero Presidente de la Comisión electoral, Mario Alberto Garza, señaló que se cuenta con 161 millones de pesos, los cuales serían destinados al inmueble, aparte tiene 244.9 millones de pesos de saldo en efectivo y equivalente.  

Será entre hoy o mañana que sostengan  una reunión con los legisladores y personal de la Auditoría Superior del Estado a fin de plantear esta opción y si hay viabilidad jurídica, será la CEE la que cubra los comicios el próximo 16 de diciembre y no el gobierno estatal.

“Si el Gobierno estatal no va hacerle frente, nosotros podríamos en el interés público de que sí lo autorizan las autoridades correspondientes que fiscalizan ese dinero las elecciones tienen prioridad”, apuntó.

Agregó que si logran el visto bueno de las autoridades fiscalizadoras iniciarán con la preparación de la contienda que tendrá un costo de casi 45 millones de pesos.

En entrevista posterior a un evento público en San Pedro, la sub directora Sandrine Molinard reveló que hay  buenas finanzas en la CEE por más de 200 millones de pesos y con este recurso se pueden solventar los comicios del 16 de diciembre.

Agregó que es la CEE, y no el gobierno estatal, el arante de las elecciones, y más aún cuando éstas habrían de costar casi 50 millones de pesos.

Redacción/El Nacional