Redacción/El Nacional
Un Organismo no Gubernamental (ONG) en Guerrero, reveló que en 17 años, unas 300 mujeres adolescentes se han casado en contra de su voluntad, pues los hombres llegan a pagar hasta 180 mil pesos por ellas.
El Centro de Derechos Humanos de Montaña Tlachinollan dio a conocer que en la región Metlatónoc, la segunda población más pobre de América Latina, “sus hombres” pagan dicha cantidad por una joven para hacerla “su mujer”. O bien, los propios padres pagan esta cantidad para que sus hijos tengan una esposa virgen y menor de 15 años.
“Es una vieja práctica que no podemos erradicar, aunque la ley dice que la práctica se configura como un delito, específicamente de trata de personas, dijo el abogado de Metlatónoc, Serafín Nava Ortíz.
Cabe mencionar que los migrantes también han sido responsables de la trata de jóvenes, pues quienes llegan de Estados Unidos con dinero en mano, pagan por una esposa joven; otros hombres venden los chivos, los marranos o sus terrenos para conseguir dinero.
Uno de los casos que más ha llamado la atención, es el de Juan Francisco Torija, quien desembolsó 50 mil pesos para comprar a Flora, de 14 años.
El hombre purgó una pena de siete años en la cárcel de Tlapa por trata de personas. Luego de dicha sentencia, salió en 2016.