El juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, y su esposa, Nadine Heredia Alarcón, por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.
Ambos son acusados de recibir dinero ilícito de la constructora Odebrecht y OAS para la campaña presidencial del año 2006 y 2011.
El fiscal Germán Juárez acusó a la pareja de recibir dinero público de Venezuela para la campaña de 2006, en la que Humala perdió. En 2011, cuando Humala resultó electo presidente, las firmas brasileñas Odebrecht y OAS aportaron dinero que habría estado destinado a corromper funcionarios y obtener licitaciones, agregó el fiscal. Marcelo Odebrecht, director general de la constructora, declaró en abril que entregó tres millones de dólares para la campaña de Humala.
Por su parte el expresidente, ha negado insistentemente haber recibido contribuciones de empresas brasileñas para sus campañas presidenciales.
En Perú, recibir y usar fondos de una campaña electoral otorgados por una empresa privada no es delito, pero si se demuestra en un juicio que el dinero tuvo origen ilícito se podría configurar el delito de lavado de activos.
En diciembre Odebrecht admitió ante una corte judicial de Nueva York que había pagado millonarios sobornos para ganar licitaciones de importantes obras públicas durante los gobiernos de los presidentes Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala entre 2001 y 2016.