3 Museos ofrecerá una “Navidad en Familia” del 9 al 21 de diciembre, para que los ciudadanos disfruten de manera gratuita; exposiciones, conciertos, una singular pastorela, villancicos y talleres.
Los domingos 9 y 16 de diciembre a partir de las 16:00 horas en el Museo de Historia Mexicana se desarrollarán actividades artísticas para que la familia pueda disfrutar de música y divertidas historias.
El domingo 9 de diciembre se ofrecerán “Cantares Navideños” a cargo de los alumnos de los talleres de canto del maestro Carlos Paredes, quienes llevarán un mensaje de alegría y reflexión familiar a través de las letras de las canciones que interpretan.
El concierto “Gala Navideña 2018” bajo la dirección de la contralto Diana Alvarado y el Ensamble Voces de Monterrey, integrado por 24 cantantes interpretará las canciones navideñas clásicas, acompañados al piano por el maestro Dionisio Martínez; el concierto será el domingo 16 de diciembre.
VILLANCICOS, FLORES, ESFERAS Y BELÉN
Para disfrutar de las actividades navideñas en familia, los 3 Museos le invita a participar en los talleres programados para conocer la historia y tradiciones navideñas mexicanas, además podrá realizar objetos decorativos para llevar a casa.
Para entrar en ambiente festivo y disfrutar de la creatividad y alegría infantil, el jueves 13 de diciembre a partir de las 10:00 horas se realizará en el Museo de Historia Mexicana la muestra de villancicos 2018 “Con la Pan con da De con la Pandereta, en los 3 Museos”, donde participan al menos 12 escuelas de educación preescolar, interpretando canciones navideñas tradicionales.
Los talleres tendrán cupo limitado y se realizarán los martes y domingos, días que el acceso a los museos es gratuito, el primero “Flor de Navidad” será el domingo 16 de diciembre a las 12:00 horas.
En este taller los participantes conocerán el origen de la flor de Nochebuena o “Cuetlaxochitl”, el símbolo que México aportó a la Navidad y que en náhuatl significa “flor que se marchita”, la cual a partir de la colonización y evangelización de la Nueva España fue utilizada como decoración cristiana durante el periodo navideño debido al color rojo de sus hojas.
Quienes participen en el taller, podrán llevar a casa una flor de noche buena y una maceta decorada por ellos mismos.
El martes 18 de diciembre a las 16:00 horas, en el Museo del Noreste se impartirá el taller “Navidad es Felicidad”, donde la familia podrá descubrir que en México existen diferentes manifestaciones culturales y tradicionales, que incluyen incluso la gastronomía para celebrar el nacimiento de Jesús.
En el Museo del Palacio, el martes 18 y viernes 21 de diciembre a las 16:00 horas, los participantes del taller “Nacimiento, una tradición con historia y adaptación” conocerán que durante la época colonial, se empleó la representación de los nacimientos para evangelizar. También conocidos como belenes, estos montajes representan el nacimiento de Jesús, escenas de pastores y a los Reyes Magos.
Todas las actividades serán de carácter gratuito pero con cupo limitado. Si desea mayor información en la página www.3museos.com o a través de las redes sociales.