Nuevas Restricciones para Cuentas de Adolescentes en Redes Sociales
Meta ha anunciado la implementación de nuevas restricciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, Facebook y Messenger. Estos cambios buscan mejorar la seguridad y ofrecer a los jóvenes un mayor control sobre su experiencia en estas plataformas. Las características que acompañarán a estas cuentas son significativas y reflejan un compromiso con la protección de los menores.
Cuentas Privadas por Defecto
Las cuentas para adolescentes comenzarán siendo privadas, lo que significa que solo sus amigos podrán ver sus publicaciones, limitando así el acceso a personas desconocidas y fomentando una mayor privacidad.
Protección Contra Contenido Inapropiado y Contactos Indeseados
Para reducir el riesgo de contacto no deseado y el acceso a contenido inapropiado, Meta implementará medidas automáticas. Esto ayudará a crear un entorno más seguro para los jóvenes mientras navegan por las redes sociales.
Supervisión Parental
Los padres obtendrán herramientas para supervisar los mensajes que sus hijos reciben. Esta característica permitirá a los padres mantenerse informados sobre las interacciones de sus adolescentes, promoviendo un diálogo abierto sobre el uso de las redes sociales.
Restricción de Notificaciones
Para fomentar un descanso saludable, no se enviarán notificaciones entre las 22:00 y las 7:00. Esto permitirá a los adolescentes desconectarse y evitar interrupciones durante la noche.
Aprobación de Etiquetas
Los adolescentes deberán aprobar las publicaciones en las que sean etiquetados antes de que estas aparezcan en su perfil. Esta medida les brindará un mayor control sobre su imagen y presencia en línea.
Consentimiento para Modificaciones
Los menores de 16 años requerirán el consentimiento de sus padres para hacer cambios en sus cuentas. Esta característica está diseñada para asegurar que los jóvenes tengan una guía adecuada mientras interactúan en plataformas digitales.
Estas iniciativas se están implementando inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de extenderlas a otras regiones en un futuro cercano. Meta trabaja para crear un entorno más seguro y controlado para sus usuarios más jóvenes, reconociendo la importancia de la protección y la supervisión en el espacio digital.