De acuerdo con la especialista del IMSS en nutrición, Rocio Romero Valdovinos, consumir nopal beneficia en el control de la diabetes e hiperglucemia.

La nutrióloga del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, ha comprobado científicamente el efecto hipoglucemiante del nopal, ya que logra estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre.

Igualmente ayuda a la eliminación del colesterol, evitando que se absorba gran parte de este y no se acumule en venas y arterias.

Los aminoácidos, fibras y niacina que contiene el nopal previenen que el exceso de azúcares en la sangre se convierta grasa, actúa metabolizando los ácidos grasos reduciendo el colesterol.

Conteniendo vitamina A, complejo B, C, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras en lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina y mucílagos que en conjunto con los 17 aminoácidos, ayudan a eliminar toxinas provocadas por alcohol y humo de cigarro.

Entre las bondades gastronómicas del nopal es que se puede consumir de muchas maneras, en ensalada, sopas, guisos etc.

Redacción/El Nacional