El exsecretario General de Gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, asumió, desde las 00:00 horas de hoy, la gobernatura interina de la entidad por los siguientes seis meses.
A la toma de protesta que se llevó a cabo en el Congreso del Estado, acudieron los diputados locales quiénes le exigieron resultados al nuevo gobernador, y ser un mandatario de tiempo completo y no anteponer intereses personales sobre los de los ciudadanos de Nuevo León.
González Flores toma el cargo hasta el 1 de julio, en reemplazo de Jaime Rodríguez Calderón, quien obtuvo una licencia por el mismo periodo de tiempo para contender por la Presidencia de la República.
Durante el evento, González Flores respondió a las exigencias de los diputados y dijo que un proyecto y objetivo del grupo independiente es ganar la Presidencia de la República con Rodríguez Calderón, y apoyar desde ahí al estado de Nuevo León.
Marco González, quien es coordinador de la bancada del PRI, resaltó que hoy es tiempo de construir y de no destruir.
Por su parte, José Luis Santos, diputado del PAN, manifestó que Nuevo León ocupa de un gobernante de tiempo completo que atienda los temas de seguridad, de desarrollo social, y no de interés personas o de su jefatura.
Asimismo, pidió al mandatario cumplir con las promesas de campaña que no cumplió Jaime Rodríguez en materia de combate a la corrupción, finanzas y seguridad.
Al tomar la palabra en la sesión extraordinaria de la Diputación Permanente que se instaló a las 11:47 horas del 31 de diciembre, Manuel González Flores resaltó los proyectos que ha emprendido el Gobierno del Estado en materia de Transparencia y combate a la corrupción; la seguridad, el empleo; la educación; la erradicación de la pobreza; Infraestructura de Movilidad sustentable y Desarrollo Social y Humano.
Sin embargo, advirtió que el proceso de estos proyectos se vio obstaculizado por falta de apoyo de la Federación, pero que serán prioridad para estos seis meses que estará al frente.
En dicha eventualidad también estuvieron presentes el coordinador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, quien nuevamente reprochó la irresponsabilidad de Jaime Rodríguez Calderón por descuidar el Estado e ir por sus intereses personales; Karina Barrón, presidenta del Congreso; Manuel de la O, secretario de Salud; la contralora del Estado, Nora Elia Cantú; y Luz Natalia Berrún, secretaria de Desarrollo Sustentable.
Asimismo, se contó con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, el secretario de Finanzas y tesorero del Estado, Carlos Ibarra; el procurador General de Justicia, Bernardo González; así como Humberto Torres, secretario de Infraestructura.