Redacción/ El Nacional


Con el fin de evitar más casos como el de Mara Castilla, que fue violada y asesinada, tras solicitar un vehículo de la empresa “Cabify” el secretario de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco, anunció que el permiso para ofrecer servicio de taxis de la compañía a sido revocado definitivamente en el estado.

“Cancelamos el permiso debido a las irregularidades en sus protocolos de seguridad”, precisó el responsable de la política interior en la entidad, quien añadió que Cabify reporta protocolos de seguridad para sus clientes de los cuales en los hechos adolece. 

Entre las irregularidades, el funcionario explicó que el presunto asesino de la joven Ricardo “N” ya había sido despedido por la empresa Uber “por comportamiento indebido” y aún así Cabify lo contrató, para laboral en el estado.

La decisión fue tomada en primer instancia sin avisar a Cabify ya que según Carrillo las oficinas se encontraban cerradas, sin embargo, momentos más tarde, la compañía respondió ante esta situación con un comunicado donde cuestiona si este hecho lograra solucionar el problema de inseguridad.

“Respetamos a las autoridades y a los diferentes agentes de gobierno pero, en este caso en concreto, manifestamos nuestra inconformidad”, señaló la empresa sobre la decisión de impedirle operar en Puebla. 

Asimismo, recordó que desde sus inicios en el estado, cumplió con todos los requerimientos que pide la ley, aún sin tener tener la certeza de que si las demás empresas estaban obedeciendo la regulación de igual manera, además de haber sido pieza clave para obtener pistas de la víctima.

“No debemos olvidar que, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Puebla, el feminicidio de Mara Castilla fue el número 59 en el estado en lo que va del año. En este caso, nuestra tecnología aportó información indispensable y de valor para la investigación de la cual derivó la captura del presunto culpable, algo inviable si este suceso hubiera tenido lugar en otro tipo de transporte”, dijo la empresa en una declaración. 

“Desde nuestra llegada al Estado de Puebla hemos cumplido con todos y cada uno de los requisitos que marca la ley. Somos una empresa que se ha apegado en su totalidad a la regulación del Estado, sin que tengamos conocimiento de que las demás empresas de la industria cumplan con dicha regulación de igual forma”, agregó. 

En tanto, Cabify aseguró que si sus competidores (Uber) con quienes también trabajo el asesino de Mara, hubieran reportado antes las autoridades las anomalías que usuarios denunciaron del sujeto, la tragedia “podía haberse evitado”.

“Respecto de las declaraciones de uno de nuestros competidores (Uber), en cuanto a que el conductor fue desactivado de manera permanente de su plataforma en Puebla desde mayo de 2017 por incurrir en comportamientos que iban en contra de sus protocolos de seguridad, nunca tuvimos constancia de esta situación. Estamos convencidos que, de haberse compartido, por lo menos con las autoridades, esta situación podía haberse evitado”, agregó la empresa. 

Ante esta situación las autoridades de Puebla señalaron que será obligatorio que sus conductores de Uber y Cabify tramiten una licencia mercantil, para garantizar que presenten una carta de no antecedentes penales. Deberán presentar pruebas toxicológicas, y tendrán que recibir capacitación contra hostigamiento o acoso sexual.

Además, deberán practicarse evaluaciones semestrales, para verificar que los conductores sigan cumpliendo con las pruebas toxicológicas, y que sigan sin tener algún vínculo con hechos delictivos, detallaron las autoridades de Puebla.