Sharai Rocha/ El Nacional.

La acantosis nigricans es un trastorno cutáneo, caracterizado por la presencia de hiperqueratosis  e hiperpigmentación (lesiones de color gris,  parduzco y engrosadas, que dan un aspecto verrucoso y superficie aterciopelada) en los pliegues cutáneos perianales y de las axilas.

Se tiende a confundir con una mancha de suciedad o mugre pero esto en realidad indica que el cuerpo se está resistiendo a la insulina que produce el cuerpo.

Esto se debe a una hiperinsulinemia secundario a la resistencia de las células del cuerpo en contra de la insulina, tal como se presenta en la diabetes tipo II, el cual se acompaña en esta situación en general de signos de hiperandrogenismo (hirsutismo, acné y oligomenorrea en las mujeres), siendo en estos casos una resistencia grave a la insulina, el Síndrome Metabólico y en la obesidad . Al parecer, la incrementada concentración de insulina activa o estimula a ciertos receptores celulares promotores de la proliferación de células de la piel. Algunos fármacos como los anticonceptivos orales y la niacina, linfomas y algunos cánceres  pueden causar casos de acantosis pigmentaria.

Esto puede llegar a desaparecer con cambios simples de estilo de vida y una moderada reducción de peso (en muchos casos).

Si conoces a alguien, adultos o niños que presenten ésto, no pierdas más tiempo y acude a tu médico, recuerda que una detección a tiempo puede prevenir diabetes.