Los niños migrantes que fueron separados este año de sus padres al cruzar sin documentos la frontera de Estados Unidos, permanecerán alejados de sus padres de manera permanente.

Esto de acuerdo a un informe del gobierno federal, al menos 147 niños están aún bajo custodia federal.

Los padres de 30 de los niños han sido declarados “no elegibles” ya que cuentan con faltas menores, a pesar de que esto no afecta su capacidad para cuidar de sus hijos.

Los restantes 117 niños, tienen padres que fueron deportados sin ellos a sus países de origen, y solamente 7 pidieron que sus hijos regresen a casa, mientras que 99 renunciaron a sus derechos de reunificación.

Lee Gelernt, abogado de la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos,  afirmó que aún hay mucho trabajo por hacer.

“Después de reunir a las familias, necesitaremos que reciban ayuda médica para superar el trauma causado por la separación”, dijo el defensor.

De acuerdo al informe el gobierno federal ha gastado 80 millones de dólares para tratar de reunir a los niños migrantes con sus padres.

Redacción/El Nacional