El empresario Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para poner fin a la batalla legal que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había emprendido contra la red social X (anteriormente Twitter) tras su expulsión de la plataforma luego del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Así lo informó este miércoles el diario The Wall Street Journal (WSJ).
Según fuentes citadas por el medio, el equipo de Trump consideró retirar la demanda debido a la relación cercana entre el exmandatario y Musk, quien habría invertido 250 millones de dólares en su campaña electoral. Sin embargo, finalmente decidieron avanzar con el acuerdo, a pesar del vínculo entre ambos.
Musk, quien se convirtió en un aliado clave del líder republicano durante la última campaña electoral, asumió el pasado 20 de enero la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad encargada de reducir el gasto y la burocracia federal.
La cuenta de Trump fue suspendida por Twitter en enero de 2021 en medio de la crisis política derivada de las elecciones presidenciales de 2020 y el ataque de sus simpatizantes al Capitolio. Su último mensaje antes del veto, publicado el 8 de enero de ese año, afirmaba: “A todos los que han preguntado, no asistiré a la toma de posesión (de Joe Biden) el 20 de enero”.
En mayo de 2022, un juez federal de California desestimó la demanda inicial de Trump, argumentando que Twitter no actuaba como una entidad gubernamental y, por lo tanto, no violaba sus derechos. Sin embargo, el expresidente apeló la decisión.
El pasado 29 de enero, el WSJ también reveló que la empresa tecnológica Meta acordó pagar 25 millones de dólares para resolver la demanda que Trump interpuso en 2021 tras ser vetado de Facebook e Instagram. De esa cantidad, 22 millones se destinarán a la financiación de la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá gastos legales y compensaciones a otros denunciantes.
Redacción/El Nacional