La imaginación, el humor y la nostalgia toman forma en la Nave Generadores del Centro de las Artes de CONARTE con la llegada de “Museo 31”, una exposición que rinde homenaje al icónico programa chileno 31 Minutos y que promete convertirse en uno de los eventos culturales más memorables del año en Nuevo León.
La muestra, que estará abierta al público del 11 de abril al 13 de julio de 2025, llega a Monterrey tras conquistar a más de 270 mil asistentes en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, donde se consolidó como un fenómeno cultural. Antes, fue vista por más de 100 mil personas en Santiago de Chile, su sede original.
“Museo 31 no solo es una exposición; es un puente entre generaciones, disciplinas artísticas y culturas”, afirmó Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, durante la inauguración del evento. Acompañada por autoridades culturales de CONARTE y representantes del Museo Franz Mayer, Segura destacó el valor de esta propuesta como una experiencia inmersiva que invita a la reflexión y a la imaginación.
La muestra, coproducción de la Fundación Internacional Teatro a Mil y la casa creativa Aplaplac, bajo la curaduría de José Délano, está compuesta por más de 5 mil artículos que recorren dos décadas de historia del querido programa infantil. Desde títeres originales hasta guiones, escenografías y objetos emblemáticos, el recorrido evoca tanto la magia de la televisión como la evolución del arte visual y escénico.
“Estábamos convencidos de que la siguiente sede tenía que ser Monterrey”, comentó Giovanna Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer, subrayando el entusiasmo del público regiomontano por recibir la muestra.
La llegada de Museo 31 se enmarca además en la celebración del 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), consolidando el compromiso institucional por ofrecer contenidos culturales innovadores, inclusivos y accesibles.
La exposición podrá visitarse de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas, y los boletos están disponibles en la página oficial del Museo Franz Mayer (museo31.franzmayer.org.mx) y en la taquilla de la Nave Generadores, dentro del Parque Fundidora.
Para más información y actualizaciones, se invita al público a seguir las redes sociales de @conarteNL, @sculturaNL y @museofranzmayer.
Clara Bautista / El Nacional