El muro fronterizo que el Presiente de Estados Unidos, Donald Trump viene promoviendo desde su campaña, costará 21 mil millones de dólares y se espera que tarde aproximadamente tres años en construirse, esto con información del Departamento de Seguridad Nacional.
La cifra es mucho más alta de la que había dado Trump en su campaña, así como también de los 15 mil millones de dólares calculados por la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, y el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell.
Se espera que el informe citado por Reuters sea presentado al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, en los próximos días, aunque la Administración no necesariamente tiene que tomar las medidas que recomienda.
Según al plan para sellar la frontera se necesitarán tres fases de construcción entre vayas y muros, cuyas obras concluirían a finales del 2020.
El informe citado por Reuters es un trabajo que encargó John Kelly , antes de solicitar al Congreso fondos de los contribuyentes estadounidenses para comenzar el proyecto, mismo que esperan de alguna manera México lo reembolse.
El documento especifica que la primera fase sería la más pequeña, dirigida a secciones que abarcan 42 kilómetros cerca de San Diego, California; El Paso, Texas, y en el Valle de Río Grande.
Según el mismo informe el financiamiento que obtendrían ante el Congreso sería entre abril y mayo, lo cual daría tiempo al Departamento tiempo suficiente para asegurar contratistas y comenzar la construcción en septiembre del 2017.
También se estima el tiempo y costo de adquisición de tierras privadas, otro de los obstáculos con los que se enfrenta el muro y que explica en gran parte el aumento de la estimación del precio de la obra.
Un grupo de investigación de inversiones que controla los costos de materiales, Bernstein Reserch, opinó que el proyecto de Trump podría elevar su costo hasta 25 mil millones de dólares.
La segunda fase de construcción propuesta en el informe abarca 242 kilómetros de frontera en y alrededor del Valle de Río Grande; Ladero, Texas; Tucson, Arizona; El Paso, Texas; y Gig Bend, Texas.
La tercera fase cubriría unos 728 kilómetros en un área aun no especificada, y que termina de sellar completamente la frontera.