Redacción/El Nacional

María Elena Chapa, ex Directora del Instituto Estatal de la Mujer, señaló que hoy en día las mujeres son víctimas de violencia política al participar en la toma de decisión en un gobierno.

Fue en la conferencia organizada por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso, donde Chapa indicó que actualmente el 13 por ciento de las presidencias municipales en el país son gobernadas por mujeres, en el Congreso de la Unión el 42.5 son mujeres mientras que en el Senado de la República el 38 por ciento son mujeres.

Chapa señaló que en la jornada electoral del 2018 habrá 18 mil cargos de elección popular en juego, por lo que requieren nueve mil mujeres que participen en la elección.

Otra de las participantes a la conferencia fue la ex senadora Judith Díaz Delgado, quien señaló que es necesario evaluar la rentabilidad de los candidatos. Agregó que los partidos políticos se convirtieron en el embudo que detiene la participación de las  mujeres en la política.

“Hay que insistir en los gabinetes paritarios, hay que incursionar en el Poder Judicial, es necesario aterrizar leyes que beneficien a más mujeres antes 2018”, señaló.

Por su parte Carlota Vargas, Delegada de la Secretaría de Economía, expresó que ella fue la primera oficial mayor en el Estado.

“Entré al Gobierno presentando un examen de oposición al área de Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado  y la primera traba que me pusieron fue que era casada”, expresó.

En la plática entre mujeres organizada por la diputada Karina Barrón, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, las participantes se manifestaron a favor de que desaparezca la cultura de discriminación y se pronunciaron para que se continúe legislando por los derechos de las mujeres.

La diputada Karina Barrón anunció que éste martes presentará una iniciativa de reforma para que los alcaldes municipales integren su gabinete de manera plural.

Asistieron a la conferencia Andrés Cantú, presidente del Congreso y los diputados Héctor García, Rubén González,   Marlene Benvenutti,  Myrna Grimaldo, Concepción Landa, Rosalva Llanes, Liliana Tijerina,  Guillermo Rodríguez, Gloria Treviño, Cosme Leal, Eugenio Montiel, Patricia Salazar, Sergio Arellano, Jorge Blanco y Marco González.