En pleno Día Internacional de la Mujer, féminas de todo el mundo fueron convocadas por partidos, sindicatos y organizaciones sociales para alzar la voz y reivindicar la igualdad frente a los hombres.
Con manifestaciones, huelgas, banderas, tambores, gritos y cacerolas es como las habitantes de un centenar de países como Italia, Indonesia, Corea del Sur, Japón, España, México, entre otros, armaron la revolución feminista.
Otras abanderadas optaron por llamar la atención mediante el movimiento “#MeToo”, con el que van en contra de los abusos y acosos sexuales que recientemente han salido a la luz pública.
1 of 10
Una de las principales inconformidades por las que estas mujeres salieron a reclamar, fue su lucha contra el machismo, obtener una igualdad salarial, y externar su cansancio ante la violencia de género.
Cabe mencionar que entre las protestantes, miembros de 69 organizaciones de la capital de Indonesia, el país musulmán con grandes lagunas de protección de los derechos humanos, salieron a las calles y condenaron la discriminación, violencia e intolerancia que existe contra las mujeres y minorías, específicamente ante el Parlamento y el palacio presidencial.
En el caso de las surcoreanas, éstas pretenden realizar una red de apoyo para las víctimas de abusos sexuales en su país.
Mujeres de Venezuela y Camboya también están siendo partícipes del movimiento de igualdad de género y respeto hacia el sexo femenino.
Quien también se unió a favor de las féminas, fue la cadena de comida rápida McDonald’s, la cual sorprendió a sus consumidores en EU al dar la vuelta a su logotipo dorado para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
De este modo, la “M” dorada tradicional de McDonald’s se convirtió en “W” (la inicial en inglés de “woman”, mujer) en un restaurante de la ciudad californiana de Lynwood y en todos los canales digitales de la empresa.
Dato:
“MeeToo” es movimiento global que se creó en Estados Unidos, con el cual van en contra del acoso sexual dentro de la industria cinematográfica. Dicha campaña ha servido de inspiración para que millones de mujeres que han sido violentadas denuncien los actos de abuso.