Redacción/El Nacional
El ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone, informó que Nicanor Parra, un reconocido escritor y creador chileno de la antipoesía, murió a los 103 años de edad en su casa en el balneario de Las Cruces, tras presentar problemas de salud no precisados.
Parra, quien nació en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, era el mayor de nueve hermanos, entre ellos la cantautora Violeta Parra.
El chileno también fue reconocido por su brillante carrera como profesor de física, sin embargo fue a la poesía de Chile y el mundo lo que revolucionó, cuando en 1954 proclamó que la poesía había sido “el paraíso del tonto solemne” en los últimos 50 años.
Nicanor Parra fue uno de los poetas más influyentes del siglo XX, y obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura, en 1969; el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en 1997; así como el Premio Miguel de Cervantes, en 2011.
Apenas el pasado 2014, Nicanor celebró su cumpleaños número 100 en la misma vivienda donde falleció.