‘La reina del blues’, Betsy Pecanins, murió hoy al mediodía en la Ciudad de México a la edad de 62 años.
Fue uno de sus músicos quien dio a conocer la noticia, sin embargo, no precisó la causa del deceso.
Luego de ello, su vocera Angélica Ruiz explicó que la muerte de Betsy al parecer fue a causa de un paro cardíaco.
Según Ruiz, los funerales de la intérprete, quien el pasado 3 de diciembre ofreció un concierto en el Foro del Tejedor, de esta capital, se realizarán a partir de las 18:00 horas en la agencia García López, ubicada en la esquina de General Prim y Versalles, colonia Juárez.
Cabe recordar que hace cuatro años se había mencionado que la cantante de blues sufría disfonía espasmódica cervical, que le afectaba las cuerdas vocales, entre otros padecimientos.
SEMBLANZA:
Betsy Pecanins, cuyo nombre real consta en su acta como Elizabeth Taylor, nació en Yuma, Arizona, pero desde 1977 se afincó en la Ciudad de México donde germinó/contribuyó la escena del blues local.
La cantante cuenta con una discografía compuesta por 14 álbumes y 11 colaboraciones con diferentes músicos.
La también compositora destacó por su gran calidad y potencia de su voz con la que mezcló diferentes géneros musicales como el bolero y la música vernácula con el blues, lo que la llevó a pisar innumerables escenarios internacionales como de La Habana, Barcelona, Madrid, París, Cannes, Lisboa, Yuma, Nueva York, Washington, San Antonio, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires, Bogotá y Costa Rica, entre otros, y por supuesto e la escena mexicana.
En su carrera grabó más de una docena de discos destacando “El Efecto Tequila”, “Tequila Azul y Batuta”, “Nada que perder”, “La Reina de la Noche”, “Reencuentro” y“Qué Azul Era Mi Lara”, entre otros.
Colaboró con la Orquesta de Baja California, la Filarmónica de la Ciudad de México, dirigidas por Eduardo García Barrios, Eduardo Diazmuñoz, Benjamín Juárez y Luis Herrera de la Fuente. Cantó a dúo con Tania Libertad, Margie Bermejo, Cecilia Toussaint, Eugenia León, Amparo Ochoa y su compadre Guillermo Briseño.