Redacción/El Nacional

A fin de mejorar el entorno del Centro de Monterrey y desahogar el Anillo Vial Metropolitano, el secretario estatal de Infraestructura, Humberto Torres, informó que en este año se planea construir una ciclovía arborizada sobre la banqueta y un carril exclusivo para el transporte público.

Torres señaló que la idea es que existan zonas exclusivas para el transporte público y privado con ejes rápidos, además de crear microambientes diferentes.

El funcionario señaló que al transformar las calles del Centro, se atraerá al comercio y las casas abandonadas serán nuevamente habitadas.

“El Centro ya es un área con servicios de luz, agua y drenaje. En vez de estar generando un crecimiento hacia la periferia, el propósito es que se repueble el Centro y que veamos más desarrollos mixtos de departamentos, oficinas y comercios”, dijo. Torres.

Los trabajos iniciarán sobre la Calzada Madero, partiendo desde el Arco de la Independencia, al que le construirán una rotonda para protección.

En un proyecto conjunto entre el municipio de Monterrey y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la Calzada será renovada desde Fleteros hasta Félix U. Gómez.

Se informó que Félix U. Gómez será convertida en una calle completa, en una primera etapa, desde Colón hasta Arteaga.

Además se trabajará en el primer tramo de la avenida Juárez y en la calle Juan Ignacio Ramón, incluyendo el Obelisco, que podría convertirse en un punto de reunión con la plaza que le construirán.

Dijo que el Estado carece de recursos para renovar las arterias de una sola vez.