Redacción/ El Nacional


México continuará afinando su arquitectura financiera anti desastres naturales, por lo que compartirá un nuevo bono catastrófico por 400 millones de dólares con los integrantes de la Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Perú y Chile.

Detalla que con este instrumento, quedarán asegurados los cuatro países, lo que facilitará la diversificación del riesgo; abaratará la póliza a largo plazo y favorecerá un mayor monto de cobertura, respecto del que conseguirían asegurándose de manera individual.

“Hoy nos reunimos con los ministros de la Alianza del Pacífico y es probable que ya acordemos que el bono catastrófico pueda ser realidad en 2018. Los cuatro países tenemos interés en hacerlo. Esto va a ser un acuerdo definitivo para poderlo estructurar en 2018”, dijo Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda de México.

La funcionaria explicó que esta será la primera vez que se lleva a cabo un ejercicio de esta naturaleza en América latina, donde en meses recientes se han registrado desastres naturales como los terremotos que afectaron a México.

Rubio dijo que en el caso de México, el nuevo instrumento no sería sustituto de ninguna de las herramientas de que disponen para responder a contingencias provocadas por desastres naturales, como lo son el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el bono catastrófico nacional.

“Este sería el bono catastrófico de la Alianza del Pacífico”, apuntó la funcionaria, quien dio a conocer que el Banco Mundial (BM) brindará asistencia técnica en la discusión sobre su estructuración, “como lo hizo en la implementación del bono catastrófico nuestro”.