Redacción/El Nacional

Un alto número de personas mexicanas han optado por la compra de armas para tenerlas en sus casas y protegerse de la delincuencia.

Quienes únicamente pueden otorgar los permisos de portación de armas es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual ha vendido, en el último año, un promedio de 40 armas de fuego diarias, 14 mil 400 en todo el año.

Según un informe proporcionado por la organización México Evalúa, en tan sólo cinco años los hogares con arma registrada aumentaron en 60 por ciento, al pasar de 145 mil 939 en 2011 a 232 mil 746 en 2016.

En la tienda de la Sedena, la única autorizada para la venta de armas en el país, se surten tanto la población civil como cuerpos de seguridad.

El trámite de permisos se realiza en la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Sedena y toma de 15 a 45 días.

El director de Comercialización, Armamento y Municiones de Sedena, el coronel Eduardo Téllez Moreno, detalla que “las personas seleccionan el arma. La única condición, en el Registro Federal de Armas de Fuego, que sean de uso permitido”.

Asimismo, explica que quienes habitan en zonas urbanas “únicamente se puede poseer un arma de tipo corta, ya sea pistola o corta, que es la división. Si es en área rurales, pueden poseer un rifle de calibre 22 o una escopeta de calibre permitido”.

Cabe mencionar que el permiso de posesión de armas autoriza tenerlas solamente en el domicilio particular. En su caso, el permiso de portación, permite llevarla a cualquier lugar.

Los permisos de portación los otorga solamente el propio secretario de la Defensa Nacional. Cualquier persona puede ingresar el área comercial de la Sedena para la compra de armas.

Requisitos para la portación de arma:

  • Carta de antecedentes no penales.

  • Comprobante de domicilio.

  • Realizarse examen sicológico.

  • Realizarse examen toxicológico.

  • Realizarse examen médico.

Datos:

En México existen 2 millones 791 mil 145 permisos de posesión de armas de personas físicas y morales. Suman 3 mil 76 los permisos de portación.