Aunque parezca ‘difícil’ de creer, estudios realizados por medio de la novena edición del Barómetro Internacional de Navidad, una encuesta realizada por el Grupo Internacional Ferratum en 19 países revela que los mexicanos destinan alrededor del 16% de su aguinaldo para adquirir bebidas alcohólicas; con estas cifras se supera a los polacos, australianos e ingleses.

Aunque, la principal mercancía adquirida en México, cabe decir, que no es el alcohol, sino la ropa, ya que ahí se concentra el 25% del aguinaldo del mexicano, que es utilizado para eso, eso es el triple comparado con algunos países de Europa.

“Con este porcentaje, México se ubica también en primer lugar por encima de los consumidores de Brasil que destinarán 22 por ciento del aguinaldo para ropa, y de los de Canadá y Países Bajos, los cuales coinciden en 20 por ciento”, se establece.

Esto resulta mucho menor en países como Letonia y Alemania: 8 y 9 por ciento respectivamente, precisó el estudio. Por otra parte, el Grupo Internacional Ferratum explicó que de acuerdo con la encuesta los mexicanos destinarán el 22 por ciento de su aguinaldo en viajes, mientras que en Brasil gastarán el 27 por ciento, en Rumania el 26 por ciento y en Bulgaria y Australia el 23 por ciento.

Y respecto a la forma de hospedarse durante sus vacaciones, el 16 por ciento de los mexicanos declaró que tiene contemplado hacerlo a través de Airbnb, un porcentaje muy debajo de Alemania, pues el 70 por ciento de los habitantes de ese país usarán dicha plataforma.

Con respecto a el como realizan sus compras, la encuesta arroja que el 48 por ciento de los mexicano lo harán con alguna tarjeta bancaria.

Esta encuesta fue realizada en más de 23 países, como Reino Unido, Alemania, Países Bajos, República Checa, Suecia, Australia, Dinamarca, Brasil, Noruega, Rumania, Bulgaria, Finlandia, Polonia, Canadá, España, México, Estonia, Croacia y Letonia.

Y se llevó a cabo mediante un formulario con preguntas estandarizadas, aplicado vía web a personas de 18 a 61 años, con ingresos mensuales por familia de 18 mil 960 pesos a 90 mil 60 pesos.

Por otro lado, estudios de la UNAM revelan que el 60 por ciento de los mexicanos gastan su aguinaldo en comprar alimentos para la cena navideña, regalos y ropa.

Redacción/El Nacional