Redacción/El Nacional

Con el fin de detectar el cáncer de manera oportuna, el mexicano Julián Ríos Cantú de 18 años desarrolló un sostén equipado con biosensores que detecta la aparición de esta enfermedad, con el cual ganó un millón de pesos.

Ríos Cantú, originario de Monterrey, explicó que el parche se coloca dentro del sostén y se conecta con tu móvil o computadora mediante Bluetooth.

“Va trazando los datos de temperatura y va haciendo una gráfica conductiva de la temperatura. El diagnóstico es de 60 minutos a la semana, no seccionados, son de corrido y puedes hacer todo menos ejercicio, ya que ahí cambia tu temperatura”, detalló.

Este innovador experimento llamado “EVA”, podría comenzar a producirse a finales del 2018 y podría tener un precio que ronda a los mil pesos, por lo que se prevén sea un dispositivo accesible para todas las mujeres.

6696_Russia Soccer Europa _Ponc

El sostén además de ser de gran utilidad, este biosensor fue el ganador de los Premios Everis en México, el presidente institucional de Everis México, Luis Téllez explicó que durante dicho concurso se recibieron 447 proyectos, de los cuales tres resultaron ganadores.

Julian Ríos Cantú, se hizo acreedor a un premio de un  millón de pesos con el cual podrá desarrollar su proyecto, además contará con la asesoría de un grupo de 1,000 profesionales de Everis que hay en México.

fbsnap

Él y los otros segundo y tercer lugar de México irán a la semifinal del Premio Everis Global en Madrid, España en mayo, donde podrán llevarse un premio de 60,000 euros adicionales, así como servicios de acompañamiento y apoyo por parte de i-deals, valuados en 10,000 euros.

El segundo lugar fue para Jesús Javier Macedo Tejeda, quien diseño un sistema para reciclar llantas sin tener emisiones contaminantes para transformarlas completamente a su materia original.

Y el tercero, fue Norberto Velázquez, quien creó Roki Robotics, un exoesqueleto modular que ayuda a las personas con paraplejía a levantarse para caminar.