La Organización de las Naciones Unidas reveló que desde el 25 de agosto hasta la fecha aproximadamente 480 mil rohingyas huyeron de Myanmar hacia Bangladesh con el fin de huir de la represión del ejército birmano.
Según los datos de la ONU, el incremento de la cifra se debe a 35 mil personas que no fueron incluidas en el reporte anterior y a la llegada de más rohingya en las últimas horas, pues unos 201 mil refugiados se encuentran en asentamientos espontáneos mientras que 190 mil permanecen en campamentos preexistentes y otros 89 mil están comunidades de acogida.
“El movimiento interno continúa hacia la nueva expansión del campamento de Kutupalong, donde nuevos refugios están siendo construidos por los rohingyas, lo que incrementó la densidad en la zona”, detalló.
Sobre ello, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, advirtió que la situación con los rohingyas es “desesperada” y puede empeorar si no llega más ayuda humanitaria para ellos.
Los rohingya han sufrido décadas de persecuciones en Myanmar, la antigua Birmania, donde la religión mayoritaria es el budismo, sin embargo, las cosas se intensificaron el pasado 25 de agosto cuando el ejército birmano inició una campana de represión.