Tras más de dos meses de recaudación de firmas, el partido político Movimiento Ciudadano presentó una solicitud de amparo en contra del gasolinazo ante el Juzgado Primero del Cuarto Distrito en Nuevo León.
Logrando recabar más de 70 mil firmas, entre electrónicas y físicas en diferentes estados, incluyendo Nuevo León, será la primera instancia la encargada de revisar el dictamen pericial, firmado por un notario público, en la que se muestran más de 500 pruebas que demuestran que hay un perjuicio ilegal en contra de los ciudadanos.
El líder estatal del MC, Samuel García y la coordinadora Concepción Landa explicaron que con esta solicitud se busca que todo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se elimine, y con ello vuelva la gasolina magna al precio de 10.81, Premium 11.37 y el diésel a 10.90.
“A diferencia de otros amparos que hemos visto, es que este amparo sí contiene un dictamen pericial contable de un contador público registrado ante el SAT, que demuestra que hay perjuicio a los ciudadanos”, explicó García.
Este amparo contiene un incidente de sus pensión, es decir, no se tendrán que esperar un año para que se resuelva, por lo que en 24 horas o en semanas el Poder Judicial debe dar su resolución.
“Este medio de defensa es la única solución que hay, o los diputados federales derogan el IEPS o el Poder Judicial le entra y sale al quite, todo lo demás se aplaude pero no tiene efectos jurídicos. Son 92 conceptos de violación en todos son más de 500 agravios”, dijo.
El amparo es contra la ley que aumentó el gasolinazo que vence este viernes. En este amparo se demanda al Presidente, a los Diputados, Senadores, la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda, y como ejecutoras al SAT y a la Comisión Reguladora de Energía.
En tanto, la audiencia constitucional sería en el mes de junio y en septiembre u octubre se daría la resolución.