Redacción/El Nacional


Luego de que Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, AC, (Cadhac), exhortó al Gobierno del Estado a redoblar el apoyo en el tema de la violencia contra las mujeres, las cuales, se señala, han sido víctimas de 66 asesinatos en el año, y de 86 desapariciones de 2011 a la fecha, cientos de mujeres y activistas de Nuevo León se dieron cita al centro de las calles de la ciudad de Monterrey a manifestarse y exigir un alto total al feminicidio.

monterrey-maye-25-nov-436x640

Convocadas por Feministas Nuevo León, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, mujeres nuevoleonesas, sus parejas y diversos activistas sociales se reunieron en las escalinatas de la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León para realizar una marcha en silencio hacia el Palacio de Gobierno.

Antes de dar la marcha hacia el Palacio, las mujeres con el lema de “Vivas nos queremos” exigieron a la dependencia estatal de encargada de la justicia, capacitarse y erradicar la impunidad.

 

Una de las manifestantes dijo que existe una urgencia en “atender integralmente a las mujeres víctimas de violencia, castigar a quienes violentan”, también dijo que no debía existir más impunidad y que la violencia no era responsabilidad de la víctima, sino del agresor.

Posterior a ello, el recorrido en silencio tomó la calle de Ocampo, marchó hasta Juárez, bajo hasta Morelos, siguió toda esa vía hasta llegar a Zaragoza, pasó por Palacio Municipal, volteo en Zuazua y al llegar al cruce con Matamoros, donde el silencio desapareció y retumbo la voz de todas las mujeres.

Frases como “Más mujeres, menos broncos”, “Igualdad que se ocupa”, “Ya no tengo miedo”, “No nací mujer para morir por serlo”, “La calle y la noche también son nuestras”, así como su lema principal “Vivas nos queremos”, retumbaban al por mayor.

exigen-gobernador-menos-show-mas-servicio-milenio_milima20161125_0357_8

Con esa misma fuerza y energía llegaron hasta el Palacio de Gobierno, donde exigieron al mandatario estatal mayor publicidad a los derechos y menos a su persona.

“En vez de promocionase para fines personales haga publicidad que promocione los derechos humanos así como el respeto a todas las personas; menos show y más servicio”, señaló una de las manifestantes.

También dijeron sus demandas hacia el Congreso del Estado y los medios de comunicación.

“Al Congreso del Estado le exigimos una reglamentación urgente para prohibir el odio y la violencia contra las mujeres en Nuevo León: no mas objetivización de nuestros cuerpos y a los medios de comunicación demandamos no reproducir audios, imágenes que reproduzcan el odio y violencia contra las mujeres”, gritó una de las feministas.

Tras concluir con las exigencias, las activistas hicieron un minuto de silencio por las 74 mujeres asesinadas este año, 8 de ellas mujeres transexuales.

Para finalizar el evento, realizaron una instalación humana, misma con la cual le dejaron al gobernador esa cantidad de cuerpos “muertos” en las puertas del palacio, donde colocaron rosas y velas encendidas. Las activistas se levantaron; sin embargo, todas esas muertes que se dieron durante el año, ya no podrán hacerlo.

“No debieron morir” fue la frase de despedida de las feministas a las afueras del Palacio de Gobierno.