Al menos dos mil 088 profesores se verán afectados, luego que la Federación de Maestros de Puerto Rico llegara a la conclusión de clausurar alrededor de 180 escuelas Públicas.
Tras informar sobre el cierre de más de 100 escuelas puertoriqueñas, donde 27 mil alumnos serán forzosamente trasladados a otras instituciones, la secretaria de Educación del país, emitirá una conferencia de prensa para explicar sobre el “rediseño del sistema de escuelas públicas de Puerto Rico” a todo aquel interesado oh en su caso que se vea afectado.
Esto luego que la presidente de la FMPR, Mercedes Martínez la acusara de solo tener motivaciones presupuestarias y no académicas, como debería de ser.
La titular de la dependencia expresó en contra de la secretaria que en esta situación no se estaba tomando en cuenta a los niños, puesto a que solo se les estaba viendo como una cifra debido a que el Departamento de Educación pretende ahorrar dinero con fines de saldar una deuda ilegítima que el gobierno se niega a pagar por temor a que se revelen irregularidades.
Esta no es la primera ocasión en que en dicho país llegan a la conclusión de cerrar escuelas sin pensar en los estudiantes que se verán afectados, ya que entre los años 2010 y 2015 al menos 145 primarias fueron clausuradas.
Por ello, la Federación de Maestros a expresado su descontento en contra del supuesto “rediseño del sistema” el cuál soló provocara el hacinamiento de estudiantes e inaccesibilidad de los menos privilegiados a una formación de calidad.
Hasta el momento la Escuela Jobos de Loiza entro en paro desde hace cinco días con el objetivo de poder evitar que dicho plantel sea cerrado, mientras que en el caso de los institutos de Lorencita Ramírez, Amalia López, Ernesto Juan Fonfrías de Toa Baja, Merced Marcano en Toa Alta e Hipólito Caldero en Corozal, apenas han comenzado a organizar las resistencias, según datos de la FMPR.