
La noche del pasado viernes se vio engalanada con la presencia del Mariachi Vargas de Tecalitlán, directamente desde Jalisco, la cuna de esta parte de nuestra cultura mexicana tan importante y que representa al país en un nivel internacional.

Te podría interesar: Arma Espinoza Paz fiesta en la Arena Monterrey
Fue en el Auditorio Pabellón M donde cientos de regios se dieron cita para disfrutar de las espléndidas melodías compartidas por este mariachi tan icónico y con más de 100 años de trascendencia histórica.
En esta ocasión llegaron a la ciudad con el ‘Tour Mexicano Desde la Raíz’, haciendo énfasis en el orgullo que sienten todos los integrantes por ser parte de esta tierra mexicana que los ha visto crecer e integrar uno de los mariachis más importantes a nivel histórico y cultural de México.

El público regio demostró también su orgullo por sentirse mexicanos y corearon canciones como “Cielito Lindo”, “El Son de la Negra”, “Fiesta Mexicana”, entre otras; mientras tanto, se sentía el cariño de los asistentes quienes en cada canción otorgaron grandes aplausos a un mariachi que ha llegado a trascender de manera inigualable en todo el mundo y que ya forma parte de un patrimonio histórico intangible en México.
José Pedroza/El Nacional