El huracán María, fortalecido a categoría 5 tocó tierra este lunes en la isla de Dominica, en las Antillas Menores, con vientos máximos de hasta 260 kilómetros por hora y causó una “devastación masiva”, informó el primer ministro.
María tocó tierra a las 21:15 horas locales de Dominica y avanzaba en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.
“Perdimos todo lo que el dinero puede comprar (…) los reportes iníciales son de devastación masiva”, dijo el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit.
Los “vientos han barrido los techos de casi todas las personas con las que he hablado o que me han contactado. El techo de mi propia residencia oficial fue uno de los primeros en salir volando y esto aparentemente provocó una avalancha de techos en la ciudad y en el campo”, dijo Skerrit.
El mandatario de Dominica agregó que no se siente realmente preocupado por los daños físicos ocasionados por el huracán, sino que su prioridad era “rescatar a los atrapados y asegurar la asistencia médica para los heridos” por este fenómeno que calificó de “alucinante” y “duro, duro, duro”.
Temor en Puerto Rico y las Islas Vírgenes
Tras arrasar con Dominica, ‘María’ se dirige ahora hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes reconvertido en huracán de categoría 5 después de haberse debilitado a categoría 4, según informó el Centro Nacional de Huracanas de EU.
Se espera que María alcance ambos países entre el martes por la noche y el miércoles, dejando fuertes lluvias, inundaciones y olas potencialmente destructivas.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló ha asegurado en rueda de prensa que el huracán María es “probablemente el más peligroso de la historia moderna” del territorio caribeño. Ha calificado a la tormenta de “peligro extremo” y ha afirmado que va a “impactar en todo Puerto Rico” con una “violencia que no hemos visto en varias generaciones”, dijo Rosselló.