Redacción/ El Nacional


Al grito de “ni perdón, ni olvido”, así llegaron las madres de los desaparecidos en Veracruz al Fuerte San Rafael de Matamoros de Guatemala donde se encuentra recluido el exgobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa.

Esta visita-protesta, afuera de la cárcel de máxima seguridad, es la primera que recibe el exmandatario priista, que gobernó Veracruz en el periodo 2010-2016.

Lucy Díaz, del Colectivo Solecito; Aracely Salcedo, del Colectivo de Desaparecidos Córdoba-Orizaba, y Yadira González, de Justicia por los Desaparecidos, así como familiares de ellas extendieron lonas afuera del centro penitenciario contra Duarte y agradeciendo al gobierno de Guatemala la detención de un “genocida”, “ladrón”, y escoria” de la clase política de México.

“Ahora va la mía”, expresó Aracely Salcedo, quien desde el 2012 busca a su hija, Fernanda Rubí Salcedo, “levantada” por un comando en una discoteca de Orizaba. Salcedo se dio a conocer tras suplicar a duarte que “hiciera algo” para dar con el paradero de su hija.

En dicho video, el exgobernador veracruzano sonríe de forma nerviosa y toma por el talle a su esposa, Karime Macías, para caminar aprisa y subirse a su camioneta, en Córdoba, para huir, apoyado de sus escoltas.

“Estamos muy contentos, nos da alegría que Duarte esté en la cárcel. No queremos que a nivel internacional pase desapercibido que Duarte sea juzgado y castigado, no sólo por enriquecimiento ilícito y lo robado, sino también por las desapariciones y ejecuciones que se llevaron a cabo durante su mandato”, expresó Salcedo.

unaok-702x468Apuntó que aún faltan por atrapar a Luis Ángel Bravo, el exprocurador: Amadeo Flores, fiscales regionales y ministerios públicos, comandantes policíacos, los cuales en sus palabras “tuvieron participación en la desaparición de nuestros hijos”.

Este sábado, Duarte de Ochoa cumple una semana preso en esta nación guatemalteca y solo sus abogados han ido a visitarlo. La Dirección General del Sistema Penitenciario de Guatemala únicamente ha tramitado y admitido el ingreso de seis personas para reunirse con él dentro de la prisión de máxima seguridad.

Los acreditados son su esposa Karime Mesías Tubilla; sus abogados, Anali Sandina Navas y Giovanní Ponzón Rodas; además el expriista, habilitó como “visitas de fin de semana” (sábado y domingo) a los juristas Marco Antonio del Toro Carazzo, Carolina Estudilla, Pablo Campuzano de la Mora, Luis Ricardo Chávez Coronado.

Los juristas Sandina Navas y Ponzón Rodas fueron habilitados para poder entrar cada que el recluso lo requiera o haya alguna diligencia judicial.