Durante la conferencia matutina de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan para combatir el robo de combustibles en Pemex, el cual inició desde el pasado 20 de diciembre en conjunto con la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional.
Serán la Secretaría de la Marina y el Ejército Nacional quienes desplegarán 4 mil efectivos en 58 instalaciones de 15 sistemas de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluye seis refinerías, 39 terminales de abastecimiento y 12 estaciones de bombeo, para inhibir el robo de hidrocarburos.
“El plan tiene como propósito evitar este robo, no tolerar que se siga cometiendo estos robos, no permitir la corrupción y quiero hacer un llamado a todos los mexicanos para que nos apoyen y que entre todos logremos erradicar este robo que se hace a la nación, que se hace a todos porque esto significa el presupuesto de la UNAM.“
“Lo que se roban cada año significa 60 por ciento de lo que se va a dirigir a la pensiones de los adultos mayores, 60 veces más lo que vamos a destinar el año próximo a la creación de 100 universidades públicas. Esto no lo podemos permitir; tenemos que acabar con esta corrupción y convocó a los trabajadores de PEMEX para que nos apoyen, para que nos ayuden a que se logre el propósito de cero corrupción”, expresó el mandatario mexicano.
Además, AMLO mencionó que el año pasado Pemex perdió 60 mil millones de pesos por el robo de combustible y puntualizó que el gobierno fue cómplice de esto.
“El año pasado se robaron diariamente más de 600 pipas, lo mismo que en lo que va de este año (…) Significó una pérdida para Pemex del orden de 60 mil millones de pesos”, aseguró López Obrador.
Asimismo, AMLO afirmó que con tan solo unos días de poner en práctica el nuevo plan se ha disminuido 17 por cientoel robo de hidrocarburos , además de haber detectado una red de robo de combustible que era operada por tres funcionarios paraestatal, los cuales ya están bajo una investigación.
“Hay la hipótesis de que todo el robo, sólo el 20% se da con la ordeña de ductos, que es una especie de pantalla, la mayor parte tiene que ver con un plan que se opera con la complicidad de autoridades y con una red de distribución. Son huachicoleros de abajo y de arriba”, aseguró.
Por otro lado, Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional dijo que hasta el momento tienen 73 instalaciones cubiertas y lograron identificar 58 más a las que se debería dar atención.
Los efectivos vigilarán seis refinerías, terminales de abastecimiento, estaciones de bomberos y acciones de monitoreo.
“Se identificaron algunos puntos que son a los que les vamos a dar la atención. Tendremos acceso a las instalaciones, cuarto de control de las respectivas instalaciones y tanques verticales”, puntualizó Sandoval González.