En la búsqueda por disminuir poco más de 6 mil toneladas al año de basura y posteriormente  hacer reutilizables esos desechos, el municipio de San Pedro lanzó un proyecto piloto de reciclaje aplicado a cinco colonias sampetrinas durante la etapa inicial.

El secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, dio detalles sobre el programa, explicando que se llevará a cabo junto con la empresa Global Ecology, quienes se encargarán de acudir a los domicilios de los ciudadanos y capacitarlos para separar los desechos en las distintas categorías como plástico, papel, aluminio, cartón y metal.

El proyecto piloto hasta el momento sólo contempla las colonias Valles del Seminario I y II sector, Las Sendas Galicia, Privada Sierra Madre, San Agustín Campestre y Valle del Campestre en donde los habitantes recibirán un manual para reciclaje en cada domicilio, además de seis bolsas para separar la basura.

Conforme el éxito del proyecto se revele, se tratará de extender hacia a otras zonas para lograr la reducción de 6 mil toneladas de basura que genera San Pedro, el municipio que con la mayor cantidad de basura en el Estado.

Toda la basura recolectada en la primer etapa será enviada a distintas empresas para que se procese y pueda ser reutilizada.

Redacción/El Nacional