La UNESCO anunció el lanzamiento de una base de datos en Internet con información sobre periodistas asesinados y el estado de las investigaciones de cada uno de los casos.

El llamado Observatorio de periodistas asesinados, recopila datos de  mil 293 muertes registradas desde 1983, incluyendo las 80 va de este año.

Esta herramienta fue inaugurada el 2 de noviembre con motivo del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.

La base de datos proporciona información a cualquier persona que la solicite.

Contará con información sobre el estado de las investigaciones judiciales y en algunos casos pondrá a disposición documentos de las autoridades nacionales sobre los procedimientos.

“Estas muertes constituyen una trágica demostración de los riesgos a los que se enfrentan muchos periodistas, el 89 por ciento de los casos, los autores quedan impunes”, denunció la organización.

Redacción/El Nacional