El cine de terror mexicano se enriquece con una nueva propuesta que mezcla leyenda, suspenso y un fuerte arraigo cultural: “La Maldición de la Miringua, estrenada este 30 de abril, llega para estremecer con una historia inspirada en los oscuros mitos del lago de Pátzcuaro, en Michoacán.

Protagonizada por la modelo y actriz albina Ruby Vizcarra, quien interpreta a la enigmática Miringua, la cinta nos adentra en el folclor oral de la región purépecha. La Miringua, figura trágica y fantasmal, es una presencia nocturna que emerge de las aguas para atormentar a los pescadores desprevenidos. ¿Quién es realmente? ¿Una víctima del pasado o un espíritu vengativo? La película no solo explora estos misterios, sino que los convierte en una amenaza tangible que crece con cada escena.

El filme destaca por su atmósfera inquietante y cuidada dirección artística, que aprovecha al máximo la belleza sombría del paisaje michoacano. La neblina, la oscuridad del agua y los silencios prolongados se convierten en elementos narrativos que intensifican la tensión.

Además de Vizcarra, el elenco cuenta con nombres de peso como Noé Hernández, Hoze Melendez y Perla Alejo, quienes ofrecen actuaciones sólidas que refuerzan el dramatismo y la sensación constante de peligro. La película no cae en sustos fáciles, sino que construye un terror más psicológico y cultural, con un respeto notable hacia la tradición que la inspira.

“La Maldición de la Miringua” es una propuesta refrescante dentro del cine de horror nacional. Ideal para quienes buscan algo más que simples sustos, esta película ofrece una experiencia inmersiva, donde lo sobrenatural se siente cercano, casi real. Una opción imperdible para los amantes del terror con sabor mexicano.