130320-D-TT977-044 Commander, U.S. Southern Command Gen. John F. Kelly, U.S. Marine Corps, briefs the media in the Pentagon on March 20, 2013. Kelly addressed topics ranging from detainees at Guantanamo Bay to partnerships with Central and South American countries. DoD photo by Petty Officer 1st Class Chad J. McNeeley, U.S. Navy. (Released)
Redacción/El Nacional
El general retirado, John Kelly fue elegido para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, al considerado un experto en relaciones de seguridad con Latinoamérica.
La nominación de Kelly ya se había mencionado anteriormente por varios medios, y el día de hoy fue confirmada, el ex jefe militar del Comando Sur es el tercer general elegido por Trump para formar parte de su gabinete a partir del próximo 20 de enero.
Kelly era el encargado de las operaciones en América del Sur y Central, en el Comando Sur, además de que lideró tropas estadounidenses en intensos combates durante la invasión de este país a Irak.
En el comunicado que confirma su nominación, la oficina encargada de la transición presidencial destaca que la experiencia de Kelly le da una visión única en cuanto a los desafíos que enfrenta Estados Unidos en la frontera sur del país.
“La persona indicada para llevar a cabo la urgente misión de frenar la inmigración ilegal y mantener la seguridad de nuestras fronteras”, estimó Trump en un comunicado.
“Las décadas de servicio militar del general John Kelly y su profundo compromiso con combatir la amenaza del terrorismo dentro de nuestras fronteras le convierten en la opción ideal para servir como nuestro secretario de Seguridad Nacional”, remarcó Trump en el comunicado.
Por su parte, Kelly afirmó en el comunicado que los estadounidenses votaron para detener el terrorismo, recuperar la soberanía en las fronteras y poner fin a la corrección política que durante mucho tiempo ha dictado la estrategia de seguridad nacional del país.
Grupos civiles criticaron esta elección, por sus comentarios de que la migración es una amenaza existencial para Estados Unidos durante la ola de refugiados menores de edad de Centroamérica a este país.
Javier Valdés, codirector del organismo Se Hace Caminar Nueva York, consideró que Kelly es “otra problemática evidencia de un gabinete cada vez más militarizado y anti-inmigrante”.
Trump ya había designado a otros dos generales retirados a su gabinete. Michael Flynn asesor de seguridad nacional y James Mattis, otro ex marine, asumirá la conducción del Departamento de Defensa.
Dichas incorporaciones provocan la preocupación de observadores que defienden el principio de un control civil sobre los cargos relacionados con la defensa y la seguridad interna.