El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que busca el desarrollo y bienestar de los pueblos de la región, a dicho programa le serán invertidos más de 8 mil millones de pesos.
El objetivo de este programa es poder modernizar las vías férreas, puertos, aeropuertos y carreteras entre Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz y así, en dos años, una vez lograda la infraestructura, se declare zona libre el Istmo con reducción del IVA e ISR al 50 por ciento.
López Obrador mencionó que en esta ocasión no habrá ninguna inversión extranjera “por razones estratégicas y de soberanía, porque no queremos nosotros meternos en las patas de los caballos”, argumento, por tanto, invitó a los empresarios mexicanos a ser participes de esto.
“México es un país independiente, soberano, libre, que siempre va a mantener sus principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, por eso en este proyecto a diferencia de otros no vamos a tener inversión extranjera de potencias, será inversión nacional”, mencionó.
“Puedo decirles que ya están considerados más de 8 mil millones de pesos para este desarrollo del Istmo de Tehuantepec, todo esto va a significar empleos y bienestar para la gente, porque va a haber ocupación y trabajo y ese es el propósito”, puntualizó el mandatario ante el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Redacción/El Nacional