Innovador Sistema de IA para el Diseño de ADN en Barcelona
Un grupo de investigadores del Centro para la Regulación Genómica (CRG) en Barcelona ha logrado un avance notable en el ámbito de la biotecnología. Han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar fragmentos de ADN para controlar la expresión de genes en células de mamíferos. Este resultado es el fruto de cinco años de trabajo investigativo y más de 64,000 experimentos realizados, lo que ha permitido generar una extensa biblioteca de secuencias de ADN que ha nutrido la herramienta de IA.
La inteligencia artificial se ha mostrado capaz de crear “potenciadores” sintéticos. Estos elementos tienen la función de activar o desactivar genes específicos sin afectar al resto del organismo. En un estudio publicado en la revista Cell, los científicos evaluaron estos fragmentos en células sanguíneas de ratón, logrando activar un gen responsable de codificar una proteína fluorescente en algunas células, mientras mantenían inalterados los patrones de expresión en otros tipos celulares.
Este avance abre nuevas posibilidades para terapias génicas, permitiendo incrementar o disminuir la actividad de ciertos genes. Esto se traduce en la oportunidad de desarrollar tratamientos más eficaces y con menores efectos secundarios. Asimismo, esta tecnología se caracteriza por ser “software biológico”, ofreciendo una precisión sin precedentes en la programación de células para dirigir su crecimiento y funciones.