Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, dio a conocer que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el cual se otorgarán 20.3 millones de becas, tiene como presupuesto estimado 100 mil millones de pesos.

En este proyecto participarán alrededor de 230 empresas dando capacitación a los participantes de esta beca.

Lo que se busca en esta administración. según lo expresó Alcalde, es enseñar a los jóvenes a trabajar y salir adelante, “No se trata de regalarles un pescado a los jóvenes, sino de enseñarles a pescar”.

Además, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, puntualizó que lo que ha orillado a los jóvenes a involucrarse en la delincuencia es la falta de oportunidades o el no poder capacitarse adecuadamente para un empleo.

“Con Jóvenes Construyendo el Futuro se podrá tener a 2.3 millones de becarios y ni un solo sicario. Desde hace tres décadas los jóvenes han venido constituyéndose en el ejército de reserva del narcotráfico y eso es lo más dramático. Iniciar este programa es cumplir una de las deudas históricas que tenemos como sociedad y como país con los jóvenes”, expresó Durazo

Asimismo, la secretaría del trabajo, dijo que este proyecto busca incluir a todos, desde las nuevas generaciones hasta mujeres jóvenes e incluso profesionistas que están buscando una oportunidad dentro del mundo laboral.

Alcalde también mencionó que en esta política social no habrá una selección de jóvenes para ser beneficiarios del programa, sino que todo aquel que se inscriba será participe.

“Marca una clara diferencia con políticas sociales de corte asistencialista y clientelar. No habrá intermediarios para que los jóvenes puedan registrarse. Toda persona de entre 18 y 29 años que no estudie y que no trabaje tendrá derecho a recibir una beca para su capacitación en el trabajo, para aprender haciendo”, mencionó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, indicó que los patrones se convierten en tutores de los jóvenes que son parte del programa.

La capacitación dura un año y al terminar el mismo se les entregará una constancia, la cual respalda la experiencia adquirida y de tal manera que la persona pueda ir a pedir trabajo y no sirva de pretexto el que él no cuente con experiencia.

Redacción/El Nacional