El operativo “Migrante Bienvenido a la Ciudad de México” ofrecerá, el próximo 31 de diciembre, atención, acompañamiento y asesoría a las personas migrantes nacionales o extranjeras que lleguen a la capital.
La implementación de este operativo pretende ayudar y asesorar la llegada de personas que arriban a la Ciudad de México por diferentes motivos, desde repatriaciones hasta retornos por voluntad propia.
La iniciativa contará con nueve módulos de atención ubicados en el Zócalo, el Ángel de la Independencia, el Museo Nacional de Antropología, el Bosque de Chapultepec y las centrales de autobuses del sur, norte, poniente y oriente de la ciudad, y se espera atender a más de 10 mil personas.
La funcionaria Larisa Ortiz Quintero, informó que el Programa Migrantes, que estaba a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), pasará, a partir del 1 de enero, a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social.
Precisó que el operativo se llevará a cabo con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, la Secretaría de Turismo local, el Registro Civil, y el Sistema de Transporte Colectivo, Metro.
Abundó que muchas de las personas migrantes que arribaron a la capital mexicana buscaban mejores oportunidades de vida, incluso salvarla; en noviembre fue posible colaborar para apoyar a las personas migrantes con comidas calientes, abrigo, servicios médicos, acompañamiento de procesos migratorios, atención médica y asesoría jurídica.
Ese éxodo fue una especie de recordatorio de que la ciudad es intercultural y que eso jamás se tiene que olvidar, pues su construcción se ha basado en la llegada de personas migrantes.