Luego de que la  absolvieran  de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, Elba Esther Gordillo Morales echó a andar su estrategia para dirigir nuevamente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Una de las acciones que se pretenden llevar a cabo es que 3 mil maestros interpongan denuncias penales en contra del actual líder sindical, Juan Díaz de la Torre, así como de otros integrantes de instancias ejecutivas del sindicato, por presunto desvío de dinero del fondo de retiro de los maestros.

Como se hizo con la denuncia que se interpuso en la Ciudad de México, profesores “gordillistas” de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas buscarán acusarlos por el supuesto desvío de más de 20 mil millones de pesos, correspondientes al uso del fondo de retiro de los maestros.

Se espera que [en caso de que prosperen las denuncias penales] para los primeros días de diciembre podrían llegar notificaciones de auditorías fiscales para todos los implicados, congelamiento de bienes, cuentas, órdenes de presentación y de aprehensión. Eso es lo que seguiría si la ruta posible va en choque. Viene a golpe limpio“, explicaron fuentes allegadas a Elba Esther Gordillo.

Otra estrategia planeada es la de esperar a que inicie el nuevo gobierno e interponer  3 mil demandas juntas en los estados por los patrimonios locales.

Este martes, se dio a conocer que dos profesores elbistas presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal en contra del presidente nacional del sindicato, por el presunto manejo discrecional de recursos del Fondo de Retiro de los Trabajadores; así como su relación con empresas que otorgan préstamos para los profesores, cuyos pagos se descuentan de nómina con “intereses excesivos“.

Redacción/ El Nacional