El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) inauguró el taller de capacitación a monitores y tutores en la currícula de formación del programa “Activaciones de Salud Joven”.

En un comunicado, el Imjuve indicó que mediante la capacitación se busca que monitores y tutores conozcan información respecto a sus derechos sexuales y reproductivos para que los difundan entre niños, niñas y adolescentes, a fin de empoderarlos para que puedan tomar decisiones informadas y responsables sobre su cuerpo y prevenir los embarazos no planificados.

El programa se integra de 10 sesiones que se dividen en tres componentes que son integración grupal, conocimiento técnico y actividad lúdica.

Esta edición, el programa tiene un enfoque mucho más preciso sobre empoderamiento del cuerpo de ese sector poblacional, sus dinámicas, la autoestima, los derechos sexuales y reproductivos, el autocuidado y todo aquello que incluya una educación integral en materia de sexualidad.

Dicha capacitación será impartida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, que a través de sus especialistas brindarán a los participantes las herramientas técnicas y metodologías necesarias para que puedan desarrollar y desempeñar su trabajo informativo de manera eficiente.

Entre las actividades que los jóvenes realizarán en el taller se encuentran el conocer apartados de salud sexual del Marco Normativo Internacional, Regional y Nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Consenso de Montevideo y el Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2014-2018.

Redacción/El Nacional