El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará 20 mil 464 millones de pesos para el presupuesto de 2021, lo que representa un incremento de 5.5 por ciento a lo recibido este año y que se deriva de los gastos extraordinarios que implica la pandemia de covid-19, el crecimiento de la lista nominal y la renovación del Sistema Integral de Verificación y Monitoreo.
“El monto a solicitar en 2021 será de 20 mil 464 millones de pesos, esto se divide en el presupuesto base del instituto que abarca 10 mil 992.9 millones que es el presupuesto ordinario de operación y una cartera institucional de proyectos que necesitamos adicional por las elecciones que son 9 mil 471.9 millones”, informó en conferencia virtual el consejero Ciro Murayama.
Sostuvo que el proyecto presupuestal es muy responsable y racional, pues incluso a pesar de tratarse de la elección más grande de la historia, el costo por elector pasará de 91.07 pesos en 2018 a 86.36 pesos para la elección del próximo año.