REA10_ok

 

Alejandro Santana/ El Nacional

Después del incremento vehicular que la Autopista Monterrey-Cadereyta (AMC) ha recibido desde el año 2014, se promedia que para este año el crecimiento de tráfico sea de un 3.5 por ciento.

Standard & Poor´s Ratings Services (S&P), presentó un reporte que muestra que dentro del periodo 2015-2029 la AMC tendrá el crecimiento ya mencionado, pues la actividad industrial que se encuentra en la zona, será de gran ayuda a que este crecimiento se vea presente.

Otro de los impulsos que hará que este crecimiento sea posible, aunque será de mediano a largo plazo, son los parques que se encuentran en desarrollo y la conectividad a la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León (REA; no calificada).

La AMC muestra un avance en el tráfico del 12.5 por ciento durante los últimos 12 meses, y los ingresos un 13 por ciento dentro de los 12 meses previos, esto, después de que se diera a conocer el reporte de calificación confirmada la nota de deuda senior que se garantizó a escala global de ´BBB-´ y en escala nacional de ´mxAA´de la autopista.

S&P asegura que el tráfico se debe a la “Vía Rápida al Aeropuerto”, además se tiene como referencia que a comparación con el año 2013, en el 2014 el incremento en cuanto al tráfico fue de un 11.2 por ciento, y los ingresos incrementaron un 10.6 por ciento dentro del mismo periodo.