La mañana de hoy, jueves 29 de noviembre, se registran altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), especialmente en las zonas de Santa Catarina y San Bernabé.
Por lo que la Secretaría de Desarrollo Sustentable, informó mediante un comunicado que se activa la alerta ambiental por altas concentraciones de contaminantes con posibilidad de llegar a la fase de precontingencia durante el día.
Desde la tarde de ayer miércoles, se han presentado condiciones de estabilidad atmosférica, es decir, con muy baja velocidad del viento, que aunadas a la inversión térmica prevaleciente, muy característica de las temporadas de otoño e invierno, limitan la dispersión de contaminantes, dando como resultado el incremento en las concentraciones horarias de partículas, especialmente en la región poniente de la Zona Metropolitana de Monterrey, donde ya se rebasaron los 140 puntos IMECA, informó la dependencia.
Así como también que se espera que estas condiciones se mantengan durante hoy jueves y mañana viernes, ya que existe la posibilidad de alcanzar niveles de precontingencia.
Lo anunciado se presenta como preámbulo al frente frío número 13, que originará un descenso en la temperatura en Nuevo León a partir del sábado. Se prevé que con la entrada del nuevo frente frío mejore la calidad del aire durante el fin de semana.
“Debido a estas condiciones, es pertinente seguir recomendaciones para limitar las emisiones de más partículas contaminantes y prevenir exposiciones prolongadas al aire libre”, advirtió.
También a las autoridades municipales y federales, les exhortó a mantener la vigilancia en las empresas y actividades de su competencia, asegurando que se utilicen equipos anticontaminantes, así como la humectación en patios y vialidades; el Gobierno del Estado hará lo propio. Así como también mantener limpias y humectadas las áreas de trabajo en las que se realicen obras de mantenimiento urbano, especialmente de pavimentación. Además, hay que asegurar que los transportes de competencia federal operen en buenas condiciones mecánicas.
Para la actividad industrial recomendó minimizar la emisión de partículas en patios, cubriendo los materiales almacenados a granel, mantener limpias las áreas pavimentadas y realizar riego de las superficies que carecen de algún tipo de tratamiento superficial. Además, es importante revisar las condiciones mecánicas de los vehículos que utilicen para realizar sus actividades y reducir así sus potenciales emisiones.
Para las actividades industriales de competencia estatal, exhorta mantener en operación óptima los sistemas anticontaminantes de sus equipos generadores de emisiones, extremar las medidas de humectación en patios, caminos y toda superficie que carezca de un tratamiento superficial, y minimizar el tránsito de vehículos en vialidades que no estén pavimentadas. En el caso de empresas extractoras de materiales no reservados a la federación, evitar voladuras.
Las construcciones, en general, deberán mantener suficientemente humectadas todas las superficies que no cuentan con cobertura vegetal, para minimizar la generación de emisiones. Para la actividad de transportes de materiales de construcción deberán mantener el material humectado y las cajas deberán estar selladas utilizando lonas que eviten el derrame de materiales.
A las escuelas y planteles educativos se les recomienda dar seguimiento a monitoreo de calidad del aire, minimizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, procurar apagar motores vehiculares de transporte escolar y familias en tiempos de espera, humectar áreas sin cubierta vegetal y mantener alerta al servicio médico para atender cualquier malestar de alumnado y personal escolar.
A la población en general se le recomienda evitar actividades al aire libre y que grupos sensibles como menores, adultos mayores y personas con padecimientos bronco-respiratorios y cardiovasculares se mantengan en interiores. Además, se pide asegurarse que sus vehículos se encuentren en buenas condiciones mecánicas. Si se presenta malestar de las vías respiratorias, se recomienda acudir al servicio médico. Para actividades deportivas, se recomienda abstenerse de realizar ejercicio al aire libre.
Se solicita también evitar el uso de pirotecnia, el encendido de fogatas y cigarros. Además, se pide a las autoridades competentes que se aseguren que no haya quema de combustibles o cualquier material a cielo abierto, incluso para el entrenamiento de brigadas contra incendio.
El Gobierno del Estado informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales, así como las medidas correspondientes. Para mayor información y seguimiento de las concentraciones puede consultarse el sitio del Reporte de Calidad del Aire en la Zona Metropolitana en el sitio: aire.nl.gob.mx/map_calidad.html